Farmaceuticos498

Farmacéuticos 12 REPORTAJE DEL MES Contexto. Las farmacias comunitarias tienen gran interés en ofrecer una serie de Servicios Profesionales Asistenciales muy demandados por la población. Margen de mejora. A pesar de ello, la cobertura actual de estos servicios es heterogénea por territorio y por servicio, especialmente entre aquellos que requieren la colaboración del SNS. Propuesta de solución. Ampliar la cartera de servicios de las farmacias mejoraría el acceso a los SPFA de toda la población por igual y contribuiría a reforzar los servicios y características del SNS. Impacto de la solución: • Social. Se duplicaría el número de pacientes atendidos en los servicios menos extendidos en la actualidad. • Sanitario. Se ampliaría la accesibilidad y la equidad del SNS, lo que facilitaría la mejora de la salud a través de la prevención sanitaria. • Económico. La inversión generaría ahorros al SNS a través de una mejora de los resultados sanitarios, además de impactos positivos en la economía y el empleo. Próximos pasos. Estos resultados invitan a incrementar la colaboración del SNS con la farmacia comunitaria para universalizar la prestación de SPFA. Se procederá a cuantificar el valor de estos servicios y los ahorros que su despliegue podría generar. En un mundo donde los recursos son limitados y las necesidades amplias, la economía juega un papel crucial en la gestión de la salud. Un ejemplo claro es el de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en España, cuyo valor y potencial de expansión se refleja en los datos preliminares de un estudio liderado por el CGCOF y elaborado por Afi. La encuesta realizada a un millar de farmacias comunitarias durante 2023 revela la existencia de una demanda ciudadana significativa de estos servicios. Esta demanda, junto con la capacidad demostrada por las farmacias para adaptarse y expandir sus servicios, subraya la necesidad de una ampliación de la cartera de servicios de las farmacias comunitarias. La propuesta de ampliación permitiría a un 40% más de ciudadanos acceder a Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. Esta medida no solo mejoraría el control clínico de los tratamientos farmacológicos, al reducir la probabilidad de registrar complicaciones y hospitalizaciones, sino que también contribuiría a aliviar la presión sobre los servicios de Atención Primaria. Además, el estudio muestra que los ahorros derivados de un mejor control y seguimiento de los tratamientos y de la salud de la población superarían el coste de la universalización de estos servicios en la farmacia comunitaria. En otras palabras, esta medida generaría ahorros netos para el Sistema Nacional de Salud, lo que contribuiría a la sostenibilidad de las cuentas públicas. Por otro lado, la pandemia de la covid-19 ha demostrado la capacidad y profesionalidad de las farmacias comunitarias para asumir nuevas responsabilidades y garantizar el acceso de los ciudadanos a medicamentos y otros productos sanitarios. Esta experiencia subraya el compromiso de los farmacéuticos con la salud comunitaria de la población. Con más de 60.000 profesionales farmacéuticos en activo empleados en 22.000 farmacias, España cuenta con una de las redes más extensas de la Unión Europea. La ampliación de la cartera de servicios de las farmacias permitiría aprovechar todos los recursos sanitarios existentes en nuestro país, homogeneizar la cobertura sanitaria de los ciudadanos y generar ahorros netos en el conjunto del Sistema de Salud. En definitiva, todos estos argumentos invitan a reforzar la colaboración entre las farmacias comunitarias y el resto de los eslabones del Sistema Nacional de Salud. En este contexto, la ampliación de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales representa una propuesta oportuna y necesaria para mejorar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos españoles. “La necesidad de estrechar la colaboración entre las farmacias y el SNS” Diego Vizcaíno Delgado Socio director de Afi (Analistas Financieros Internacionales) Tribuna Mensajes clave C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=