Farmacéuticos 14 LA FARMACIA EN ESPAÑA Los Consejos Sanitarios advierten del peligro de intromisión de la CNMC en los códigos deontológicos de las profesiones Con los objetivos de proteger a los ciudadanos y promover la calidad y la transparencia de los servicios sanitarios que existen en España, los presidentes de los Consejos Generales de Biólogos, Dentistas, Dietistas-Nutricionistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Logopedas, Médicos, Ópticos-Optometristas, Podólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales y Veterinarios se han reunido en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) para tratar varios asuntos. Los Colegios Sanitarios de toda España se oponen frontalmente al Proyecto de Real Decreto para modificar la transposición de la Directiva sobre la aplicación del test de proporcionalidad y que supone una fiscalización previa de los códigos deontológicos por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los Consejos Sanitarios consideran que no existe justificación ni ética ni legal para exigir a las organizaciones colegiales una evaluación previa por parte de la autoridad encargada de velar por la libre competencia en los mercados. En la reunión han insistido también en la aprobación de una ley de publicidad sanitaria que permita poner coto a la publicidad y promoción de actividades con impacto sanitario por parte de influencers y no sanitarios que pongan en riesgo la salud de las personas. Asimismo, coinciden de forma unánime en la necesidad de un verdadero control deontológico de las sociedades profesionales y en la colegiación universal. Por último, se destacó la importante labor de la Plataforma One Health, una red nacional que une a diversas organizaciones colegiales, asociaciones y fundaciones de diferentes áreas y sectores y cuyo objetivo es promover el enfoque integral de la salud teniendo en cuenta la interrelación entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente. Los Colegios Sanitarios de toda España, que representan a más de un millón de profesionales, se oponen frontalmente al Proyecto de Real Decreto, que permitirá la fiscalización previa de los códigos deontológicos por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Las presentaciones de medicamentos con problemas de suministro caen un 7% durante el segundo semestre de 2023 Informe sobre Problemas de Suministro de la AEMPS Por primera vez desde el año 2020, se ha producido un descenso del 7% de las presentaciones de medicamentos con problemas de suministro registradas en el segundo semestre de 2023, pasando de 1.532 presentaciones a 1.415. Así lo recoge el Informe sobre Problemas de Suministro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), correspondiente a este periodo. De estas presentaciones, las de impacto asistencial mayor se redujeron también un 27%. Estas faltas son las que más trastorno causan a los pacientes por requerir de la intervención del prescriptor para adaptar la receta a otro medicamento con la misma indicación terapéutica o por precisar de intervenciones directas de la AEMPS. Al igual que en semestres anteriores, el 94% del total de las notificaciones procedieron de los titulares de autorización de comercialización (TAC). Generado por: Producido por: Con la colaboración de: Videoconsejos sanitarios de libre difusión Creados bajo licencia Creative Commons Vídeos de calidad con subtítulos disponibles para las pantallas plasma o LCD de la farmacia Con opción de integrarlos en tu página web Compártelos en tus redes sociales
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=