Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA Farmacéuticos se integra en la Alianza de Medicamentos Críticos de la Unión Europea El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha integrado en la Alianza de Medicamentos Críticos de la Unión Europea (UE), una iniciativa de la Comisión Europea para prevenir y abordar la escasez de medicamentos críticos. La Alianza se estructura como un mecanismo consultivo que reúne a todos los grupos de interés para identificar prioridades de acción y proponer soluciones que contribuyan al correcto suministro de medicamentos críticos en la UE, cuyo listado hizo público la Agencia Europea del Medicamento (EMA) el pasado mes de diciembre. El Consejo General, cumpliendo con las condiciones de referencia para integrarse en la Alianza, ha suscrito la Declaración de adhesión, alineándose así con su visión y comprometiéndose a contribuir activamente a los objetivos definidos. De esta manera, la profesión farmacéutica aportará su conocimiento en la gestión de las incidencias en el suministro de medicamentos, tanto desde la perspectiva de los farmacéuticos de diferentes ámbitos –farmacia comuCombatir la escasez de medicamentos críticos nitaria, hospitalaria, industria y distribución–; como por la experiencia y herramientas impulsadas por la organización farmacéutica colegial. CisMED y FarmaHelp Entre otros proyectos, el presidente en funciones, Jesús Aguilar, recordaba que “ya hace una década que pusimos en marcha el Centro de Información de Suministro de Medicamentos (CisMED), una infraestructura de comunicación digital que conecta a más de 10.000 farmacias comunitarias que generan datos en tiempo real sobre medicamentos sin suministro por ninguno de sus distribuidores habituales”. Otra de las herramientas desarrolladas por la organización farmacéutica colegial para paliar los problemas de suministro es FarmaHelp. En 2023, en 7 de cada 10 ocasiones (el 73,5%,) el farmacéutico pudo ofrecer una solución al paciente y ofrecerle otra farmacia cercana gracias su uso. El Consejo General aporta experiencia y herramientas como el CisMED o FarmaHelp. Además, España lidera un proyecto para impulsar un sistema paneuropeo de notificación de problemas de suministro desde las farmacias La secretaria general en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez García, ha mantenido una reunión con la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza. En el encuentro se ha puesto de relieve el compromiso de la Farmacia con la igualdad y la disposición de seguir trabajando conjuntamente para que la farmacia sea un espacio seguro frente a la violencia de género. Miembros del Consejo General de Colegios Farmacéuticos participaron en el coloquio organizado por Diariofarma con Ana Pastor (Partido Popular), Nicolás González (PSOE), Susana Solís (Renew Europe) y Margarita de la Pisa (VOX) en el que se trató la votación del paquete legislativo farmacéutico europeo. Encuentro institucional con la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género El Consejo General participó en el coloquio de Diariofarma sobre legislación farmacéutica C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=