Farmaceuticos498

Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 Jesús Aguilar asiste al acto “14M. El día en que empezamos a vencer” La OCU colaborará con Farmacéuticos para mejorar el conocimiento de la sociedad en el uso adecuado y racional de los medicamentos El presidente en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha asistido al acto conmemorativo del cuarto aniversario de la declaración del estado de alarma para afrontar la emergencia sanitaria provocada por la covid-19. Durante el mismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado la “solidaridad” de todos los españoles para poner fin a la pandemia, un logro colectivo que se consiguió porque “era España entera remando a una”. Por su parte, el presidente en funciones del Consejo General, Jesús Aguilar, ha recordado que los cuatros años son un periodo en el que “la sociedad española ha dado lo mejor de sí para hacer frente a ella y cuidar de la salud de todos”. Además, ha tenido un recuerdo especial para los 27 profesionales de la farmacia fallecidos durante la pandemia, así como para sus familias. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han suscrito un acuerdo que tiene como objetivo contribuir a la mejora del conocimiento de la sociedad en aspectos relacionados con la salud. El convenio contempla la cooperación en acciones conjuntas formativas e informativas que promuevan la mejora del conocimiento de la sociedad en aspectos relacionados con la salud, así como el intercambio de información y el impulso de asuntos de interés común. Una de las primeras líneas de trabajo que impulsarán ambas entidades es la promoción del uso adecuado y racional de los medicamentos desde la perspectiva del farmacéutico como profesional sanitario experto de referencia. Este convenio supone un paso más en la estrategia corporativa de la organización colegial, Somos Farmacéuticos, uno de cuyos ejes, el asistencial, tiene como objetivo también favorecer el empoderamiento del paciente. El acuerdo firmado por el CGCOF y la OCU tiene una duración de un año y será renovado hasta un máximo de cuatro, pudiendo ser ampliado posteriormente. Cuarto aniversario emergencia sanitaria covid-19 22 de marzo - Día Mundial del Agua La profesión farmacéutica es fundamental en la gestión de la calidad de las aguas, tanto de consumo, como de recreo. Por todo ello, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos se sumó al Día Mundial del Agua, celebrado este año bajo el lema “Aprovechar el agua para la paz”, con la publicación de este informe, en el que se analizan los distintos aspectos de conexión entre el agua y la salud humana, con especial énfasis en aquellas actividades de salud pública en las que colaboran los farmacéuticos. El farmacéutico, garantía de la calidad de las aguas de consumo y recreo Descarga el informe TU CONSEJO INFORMA FarmaHelp localizó en 2023 cerca de 400.000 medicamentos El año 2023, el más prolífico de la década en innovaciones farmacológicas con 43 nuevos principios activos Una de las herramientas desarrolladas por la Organización Farmacéutica Colegial para paliar los problemas de suministro es FarmaHelp, un aplicativo que permite al farmacéutico comunitario contactar con las farmacias de su entorno cuando un paciente necesita algún medicamento y por urgencia o incidencias de suministro no dispone de él en su farmacia habitual. El crecimiento de FarmaHelp en 2023, que ha pasado de 5.000 a 10.000 farmacias participantes, ha facilitado que se multipliquen los medicamentos encontrados, pasando de 106.925 en 2022 a 389.364 en 2023; hecho que sin duda ha El año 2023 fue muy prolífico en la incorporación al arsenal terapéutico de innovaciones farmacológicas, continuando así la tendencia que marcaron 2021 y 2022, y habiéndose comercializado un total de 43 nuevos principios activos, la cifra más alta de la última década, según la revisión “Nuevos medicamentos en 2023” publicada en la revista científica Panorama Actual del Medicamento. La mayoría de los nuevos medicamentos -más de dos tercios- se destinan a patologías oncológicas, antiinfecciosos y del sistema nervioso. En el último año, además, hay que subrayar la notable cantidad de nuevos principios activos (16) en medicamentos designados como huérfanos, por la relevancia terapéutica que estos comportan. Suministro de medicamentos Revisión “Nuevos medicamentos en 2023” publicada en la revista PAM permitido garantizar la continuidad de los tratamientos a estos pacientes, único objetivo de la profesión farmacéutica. En 7 de cada 10 ocasiones (el 73,5%, concretamente) el farmacéutico pudo dar una solución al paciente y ofrecerle otra farmacia cercana gracias al uso de FarmaHelp. FarmaHelp es un servicio colegial, gratuito, con un funcionamiento no invasivo, sin acceder al stock de la farmacia y de fácil instalación en todos los puestos. Además, permite la conexión entre los Colegios de Farmacéuticos y las farmacias para el envío de avisos y notificaciones urgentes. FarmaHelp, la herramienta que permite al farmacéutico contactar con las farmacias de su entorno cuando un paciente necesita algún medicamento y no dispone del mismo, ha pasado en 2023 de 5.000 a 10.000 farmacias participantes La mayor parte de los nuevos principios activos se dirigen al tratamiento del cáncer, enfermedades infecciosas, raras y del sistema nervioso A finales del año, el mercado de medicamentos en España contaba con aproximadamente 18.700 formatos o presentaciones comerciales de medicamentos. La evolución en la última década refleja que se han incorporado 9.020 presentaciones, lo que supone algo más del 48% del total disponibles, y han desaparecido 11.123, con un balance negativo de 1.256 formatos solo en los últimos 3 años, lo cual refleja la tendencia a la renovación del mercado de medicamentos. En cuanto al grado de innovación, destaca la comercialización y uso en España de la primera terapia que se está administrando de forma masiva a niños para la prevención de la enfermedad grave por virus respiratorio sincitial (nirsevimab). Las principales características fármaco-clínicas de todos los nuevos principios activos comercializados por primera vez durante 2023 se resumen en la revisión publicada en Panorama Actual del Medicamento. Ambas organizaciones acuerdan desarrollar actuaciones y actividades de interés mutuo enfocadas a potenciar las competencias de la población en materia de salud

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=