Farmacéuticos 32 TU CONSEJO INFORMA Sesión 2 Sesión 1 Sesión 3 Farmacéuticos estrena la 2ª temporada del canal de videoconsejos sobre patologías del oído, la nariz y la laringe Más de 1.200 asistentes a la Semana Farmacéutica de la Alimentación 2024 El canal, que cuenta con la colaboración de Reig Jofre, continuará un año más ante el éxito de la primera temporada que ha acumulado cerca de un 1 millón de visualizaciones El canal de videoconsejos Tu Farmacéutico Informa sobre ORL y Farmacia estrena su segunda temporada ante el éxito alcanzado en la primera edición, acumulando los videos cerca de un 1 millón de visualizaciones, con un porcentaje medio de visionado del 65%. El videoconsejo “Uso de antibióticos en infecciones de oído - Tu Farmacéutico Informa” es el más visto con 220.000 visualizaciones, 970 me gusta y un porcentaje de tiempo medio de visualización del 61%. En esta nueva temporada está prevista la realización de un total de 12 nuevos videoconsejos en los que se abordarán de una forma sencilla, cercana y directa temáticas sobre cómo se aplica correctamente un medicamento en gotas para el El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación y en colaboración con Cinfa, organizó del 3 al 6 de marzo la Semana Farmacéutica de la Alimentación 2024. Un ciclo de conferencias coordinadas por el vocal nacional de Alimentación, Aquilino García, y en el que a lo largo de tres sesiones online los farmacéuticos asistentes pudieron actualizar conocimientos en torno a aspectos relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la relación entre alimentación, actividad física y salud mental, o con trastornos del neurodesarrollo. El objetivo era formar al farmacéutico comunitario, como profesional sanitario más accesible, para que pueda proporcionar recomendaciones y detectar posibles signos que requieran de la derivación al médico. Canal de educación sanitaria “ORL y Farmacia” oído, el uso de humidificadores, la otitis en la infancia, el oído del nadador, la sobreexposición al ruido, las aftas bucales, el uso abusivo de descongestivos nasales o el significado del color de los mocos, entre otros temas. Para Maribel de Andrés, vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la divulgación sanitaria a través de las redes sociales por el farmacéutico es una labor esencial que debe realizarse con rigor y profesionalidad para transmitir contenidos de interés basados en la evidencia científica y que sean de utilidad para la ciudadanía. A lo largo de tres sesiones online los farmacéuticos actualizaron sus conocimientos sobre los trastornos de la conducta alimentaria, la relación entre alimentación, actividad física y salud mental o los trastornos del neurodesarrollo Accede al canal C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=