Farmacéuticos 48 ACTUALIDAD COLEGIAL Como en años anteriores, el Colegio contó con un stand propio en la 25° Edición de la Feria de Mayores de Extremadura, organizada por el Ayuntamiento de Badajoz. Miles de asistentes pasaron por dicho stand donde se ofrecieron conferencias, determinación de parámetros de salud, consejos y servicios sanitarios y de orientación sobre medicación y productos sanitarios, así como, muestras de cuidado, higiene y parafarmacia cedidos por numerosos laboratorios. Visitaron el espacio colegial la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, Sara García Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales y miembros de la Corporación Municipal, entre otras autoridades. En el número 497 de la revista Farmacéuticos, página 44 se cometió un error en la noticia titulada “La Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Navarra recibe al presidente del Consejo General”. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra es Alberto Mantilla y no Marta Galipienzo, tal y como señalaba la noticia. Participación activa del Colegio en la Feria de Mayores de Extremadura BADAJOZ Fe de erratas El Colegio continúa con su programa formativo y ha desarrollado una jornada introductoria a la materia de la fitoterapia, desde sus conceptos y definiciones, como los principios activos presentes en las plantas medicinales, las formas farmacéuticas, diluciones y concentraciones en preparados fitofarmacéuticos así como las fuentes de información fiables o los protocolos de indicación. La sesión, presentada por el vocal de oficinas de farmacia, Francisco Javier Zapata Romacho, fue impartida por José López Gil, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de la Región de Murcia y miembro de la Junta directiva de SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia) desde 2021. El Instituto Vasco de la Mujer y el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco colaborarán en la lucha contra la violencia de género con el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización desde las farmacias de Euskadi. La colaboración, tal y como han explicado la directora del Instituto Vasco de la Mujer, Miren Elgarresta, y el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Miguel Ángel Gastelurrutia, abarca la formación a los profesionales de las 842 farmacias vascas para ayudarles a detectar casos de violencia machista, así como la difusión del teléfono de atención a las víctimas en los tickets de dispensación. Según ha destacado Elgarresta, desde los colegios profesionales vascos se había demandado esta formación para saber cómo ayudar a mujeres con signos de padecer violencia machista. “La formación que se ha planificado nos permitirá aprender a identificar mujeres que padecen violencia machista, los síntomas o signos que nos deben hacer estar alerta, cómo actuar si somos testigos de estas señales y, a continuación, desarrollar el procedimiento de actuación adecuado”, ha señalado el presidente del Consejo Vasco, Miguel Ángel Gastelurrutia. Los farmacéuticos inciden en la necesidad de consultar a profesionales el uso de productos de fitoterapia El Instituto Vasco de la Mujer formará a los profesionales de las farmacias para detectar casos de violencia de género Las 842 farmacias vascas incluirán en los tickets de dispensación un mensaje con el teléfono de atención a las víctimas 900 840 111 PAÍS VASCO ALMERÍA C M Y CM MY CY CMY K
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=