Farmaceuticos498

Farmacéuticos 52 Farmacéuticos 53 ACTUALIDAD COLEGIAL La campaña “Aquí hay un farmacéutico”, impulsada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid con motivo de su 125 aniversario, supera los 50 millones de impactos desde su lanzamiento el pasado 25 de octubre. Esta iniciativa, que consta de una serie audiovisual de cuatro capítulos en los que se difunde la labor de los farmacéuticos en distintas modalidades de ejercicio, se presentó con una campaña de difusión que se prolongó hasta diciembre en redes sociales y en soportes físicos. Desde su lanzamiento, el seguimiento de los cuatro capítulos que integran la serie audiovisual está siendo amplio en las redes sociales. El Colegio se sumó a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la difusión de un análisis, publicado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, sobre las diferencias que existen entre hombres y mujeres en el riesgo de sufrir reacciones adversas a medicamentos. El objetivo es informar y sensibilizar tanto a profesionales sanitarios como a la sociedad civil sobre las diferencias de sexo y género en salud. Entre los medicamentos que presentan diferente comportamiento y mayor riesgo en mujeres figuran algunos de amplio uso como las estatinas, los antibióticos, los antihistamínicos, los opiáceos o los antipsicóticos. En su recientemente estrenada cuenta de TikTok y con un estilo que pretende llegar a un público que va desde la adolescencia a los más jóvenes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña ha recogido testimonios de educadores, farmacéuticos, médicos, personal de enfermería, padres o psicólogos, entre otros, con idea de poner sobre la mesa los riesgos asociados al vapeo. Con el lema “Detrás del humo las consecuencias no se ven” la campaña habla de la enfermedad de EVALI, o lesiones pulmonares asociadas a los cigarrillos o el vapeo. Pero también se pone el acento en la permisividad social de estos dispositivos, que en algunos casos por desconocimiento o vacío legal se toleran en determinados ámbitos. Farmacéuticos de diferentes zonas de la provincia participan con consejos en formato video que inciden en la peligrosidad de este nuevo hábito. Concretamente, en los vídeos se insiste en que el denominado “vaper” no es una alternativa para dejar de fumar”. Por otro lado, los participantes manifiestan que esta práctica produce efectos tóxicos, y puede afectar al desarrollo además de propiciar la incidencia de EPOC o bronquiolitis. El Colegio de Farmacéuticos estrena TikTok alertando sobre vapeadores A CORUÑA “Aquí hay un farmacéutico”: éxito de la campaña sobre el valor sanitario y social de la profesión MADRID El Colegio se hace eco del informe que analiza el mayor riesgo de reacciones adversas a fármacos en mujeres CANTABRIA La incidencia de este tipo de dispositivos, que entre los menores se ven como inocuos, preocupa a los farmacéuticos que han empezado a lanzar consejos a través de las redes sociales La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha dado a conocer el fallo del jurado de la 27ª edición de los Premios Meridiana, en los que el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha sido galardonado por la iniciativa “Farmacia, Espacio Seguro”, a través de la cual las farmacias comunitarias de Cádiz se han convertido en puntos de información y sensibilización ciudadana contra la violencia de género, así como de prevención y detección de posibles casos de maltrato a las mujeres. La iniciativa implica soportes informativos en las farmacias explicando los diferentes recursos a disposición de las víctimas de maltrato, así como un procedimiento de actuación ante la violencia de género. La detección precoz de la patología renal en la población vizcaína es el objetivo de esta iniciativa, puesta en marcha con motivo del Día Mundial del Riñón celebrado el 14 de marzo. María José Díaz, directora del Centro de Información del Medicamento del COFBi, subrayó la importancia de este cribado, ya que “el diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica es un aspecto clave que ayuda a mejorar notablemente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes”. Esta acción está dirigida principalmente a personas mayores de 40 años con factores de riesgo como hipertensión arterial y/o diabetes. Con un pinchazo en el dedo, un dispositivo puede dar en menos de un minuto la concentración de creatinina sérica y la tasa de filtración glomerular. Sanitarios de farmacias y de Atención Primaria, en esta 1ª fase del proyecto de colaboración, informarán a la población sobre los efectos perniciosos para la salud de los cigarrillos electrónicos y su impacto medioambiental, poniendo el foco en la población femenina, que constituye el principal grupo de consumo. Se centrarán sobre todo en aquellas mujeres tratadas con anticonceptivos hormonales, ya que la combinación de vapeo y tabaco con estos fármacos aumenta el riesgo de que sufran enfermedades vasculares, como la trombosis. Aprovechando la capilaridad, cercanía y accesibilidad de las farmacias, a estas usuarias se les consultará si fuman o vapean para ofrecerles, en caso afirmativo, un consejo breve que las conciencie del riesgo que conlleva este hábito para su salud.. Aquellas que deseen ayuda profesional serán derivadas a los referentes médicos antitabaco de la UGC Huelva-Centro para una intervención más avanzada. La unidad de gestión clínica Huelva-centro y las farmacias se unen en una iniciativa para reducir el uso de vapeadores y tabaco entre jóvenes y adolescentes HUELVA La iniciativa “Farmacia, espacio seguro” del Colegio de Farmacéuticos recibe el premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer CÁDIZ Diez farmacias de Bizkaia participan en un proyecto piloto de cribado de enfermedad renal BIZKAIA Bajo el título “Si vapeas, no wapeas”, la campaña va dirigida especialmente a la población más vulnerable, los adolescentes, que ha duplicado el consumo de váper en los últimos dos años, según datos aportados por el Ministerio de Sanidad A través de este espacio, las farmacias comunitarias de la provincia de Cádiz se han convertido en puntos de información y sensibilización ciudadana contra la violencia de género Una iniciativa, fruto de la colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, ALCER Bizkaia y Nova® biomedical

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=