Farmacéuticos 56 Farmacéuticos 57 ACTUALIDAD COLEGIAL El Departament de Igualtat i Feminismes y el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC) han dado el pistoletazo de salida a la distribución gratuita y universal de productos menstruales reutilizables. Esta acción está incluida en el Pla integral d’equitat menstrual i climateri 2023-2025. El presidente del CCFC y del COFB, Jordi Casas, ha explicado al respecto que “está garantizado que todas las mujeres y personas menstruantes de Cataluña tendrán acceso a su producto menstrual reutilizable a través de las más de 3.280 farmacias catalanas. Por lo tanto, trasladamos a la población un mensaje de tranquilidad y emplazamos que vengan a pedir los productos de manera progresiva”. “La meva regla, les meves regles” permitirá, además, romper los mitos y tabúes sobre la regla que afectan el bienestar y la salud de las mujeres, acabar con la pobreza menstrual, generar un ahorro a las mujeres y familias y tener cura del planeta con productos sostenibles y reutilizables. Para pedir el producto de su preferencia, la persona interesada solo tendrá que presentar el código QR, individual e intransferible, que obtendrá mediante el apartado de “Novetats: La meva regla, les meves regles” del espacio de salud digital La Meva Salut (mediante página web o aplicación móvil). Comienza la dispensación universal y gratuita de productos menstruales reutilizables en las farmacias de Cataluña CATALUÑA Las cerca de 3.300 farmacias de Cataluña ofrecen información personalizada y asesoramiento para favorecer el uso de estos productos en el marco de la iniciativa “La meva regla, les meves regles” La salud mental en la población mayor es un tema de creciente importancia en nuestra sociedad. Con el objetivo de abordar este desafío y promover el bienestar de los mayores en la Región de Murcia, el I Congreso Nacional de Salud Mental en Personas Mayores, bajo el lema “Humanización y Alianzas como Garantía de Bienestar”, se presentó como una iniciativa conjunta entre CERMI Región de Murcia y Fundación Atalaya. El Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia figura entre los patrocinadores, liderando así un pacto alcanzado gracias a la participación de los colegios oficiales de Enfermería, Psicología y Trabajo Social. Cuatro mujeres líderes en sus campos profesionales compartieron sus experiencias en la V edición de “Mujer y Liderazgo”, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife. La jornada se inició con la presentación por parte de Manuel Ángel Galván, presidente del colegio, de las participantes: Ana López-Casero Beltrán, presidenta de la Asociación de Retail del Textil de España (ARTE) y farmacéutica; Victoria López Fuentes, presidenta del Grupo de Fedola y vicepresidenta de Ashotel y de BPW Canarias; Lola Septién Terreros, jefa de Salvamento Marítimo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Capitana de la Marina Mercante y Natacha Sujanani Afonso, médico especialista en Psiquiatría. Los farmacéuticos colaboran en el Congreso Nacional de Salud Mental en Personas Mayores MURCIA El Colegio celebra la V edición de “Mujer y Liderazgo” en el marco del Día de la Mujer SANTA CRUZ DE TENERIFE El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Jaime Román y el presidente de FEDER, Juan Carrión, han firmado un convenio de colaboración para mejorar la realidad de las personas que conviven con estas patologías o están en busca de diagnóstico; un colectivo que suma más de medio millón de personas sólo en Andalucía. Este acuerdo da continuidad a la sinergia histórica entre ambas entidades ya que la Federación surgió precisamente de la mano del Colegio hace 25 años. La firma se produjo en un momento muy especial para la organización, en la antesala del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebró el 29 de febrero y en un año en que se celebra el aniversario de FEDER, que nació precisamente en Sevilla en 1999. La muestra “La botica en la expedición de Magallanes y Elcano” ha llegado por primera vez a Euskadi de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), dentro de las actividades organizadas con motivo de su 125 aniversario. La exposición permaneció abierta hasta el 15 de marzo tras su paso por ciudades como Badajoz, Sevilla, Cáceres, Murcia, Ceuta, Coimbra, Oporto y Panamá. Alberga, entre otros materiales: mapas facsímiles, una reproducción de la Nao Victoria, réplicas de albarelos, cajas de preparación de medicamentos, astrolabio, vasijas, especias, etc. Se trata de piezas escogidas para tener una idea fehaciente de cómo era la navegación de la época y de qué medicamentos, útiles y especias se utilizaban. La Biblioteca del Seminario de Cuenca fue la sede de la segunda Jornada de Dermofarmacia, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, que reunió a expertos de reconocido prestigio y a un número importante de asistentes. En el acto inaugural intervinieron: Mónica Collada González, vocal Dermofarmacia del COF de Cuenca, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia del evento en la promoción de la salud dermatológica, Tomás Muret Ramón, vocal nacional de Dermofarmacia del CGCOF, quien remarcó la importancia de estas jornadas para estar actualizado en un mundo hiperconectado y en constante evolución y Luz Moya Plaza, presidenta del COF de Cuenca, que defendió la profesión farmacéutica cargada actualmente de barreras burocráticas y administrativas, pero, pese a ello, con un alto grado de compromiso con la salud de sus usuarios, además de destacar la importancia de la formación del profesional farmacéutico. Quimiofobia y desinformación en cosmética, acné y rosácea, componentes cosméticos clave, abordaje de la atopía, análisis capilar y la importancia de la fotoprotección fueron algunos de los temas abordados en esta jornada. Celebrada con éxito la II Jornada de Dermofarmacia con un enfoque integral para el cuidado de la piel CUENCA Acuerdo con FEDER para mejorar la realidad de las personas con enfermedades raras o sin diagnóstico San Sebastián acogió la exposición que recrea la botica de la primera vuelta al mundo SEVILLA GIPÚZKOA El evento se centró en el intercambio de conocimientos y la promoción de prácticas innovadoras en dermofarmacia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=