Farmaceuticos501

Farmacéuticos 14 El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha presentado el II Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica en el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial del Farmacéutico. Este informe destaca que la farmacia española impulsó hasta 553 acciones asistenciales, sociales y medioambientales en 2023, que contribuyeron a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y a fortalecer el sistema sanitario. Durante el acto, el presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, ha subrayado que este segundo Barómetro “es un paso más dentro de nuestra Estrategia Social que nos situó como una profesión sanitaria pionera e innovadora al incorporar esa visión y ese compromiso en toda acción que desarrollamos”. Una acción social que sitúa a la profesión farmacéutica “a la vanguardia, con el reciente ejemplo de nuestro estudio sobre el Impacto de los determinantes sociales en la salud, el primero de estas características promovido por una profesión”, ha destacado el presidente. Farmacéuticos 15 LA FARMACIA EN EL MUNDO Celebrado con éxito en toda España el Día Mundial del Farmacéutico Farmacéuticos de todo el mundo se suman cada año a las celebraciones del Día Mundial del Farmacéutico (DMF). Una efeméride que se celebra el 25 de septiembre promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). El lema de esta edición,”- Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales”, destaca el papel de la profesión en mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial, según la FIP. En España, se ha reforzado con la frase “Facilitando soluciones locales” y se incluyó en el cartel conmemorativo elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos para este Día, disponible en todas las lenguas oficiales de España. Con respecto a este lema conjunto, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha subrayado que “los más de 80.000 farmacéuticos colegiados contribuyen a mejorar la salud y el bienestar, enfrentando los grandes desafíos sanitarios y sociales”. Como es habitual, el Día Mundial del Farmacéutico se celebró con una amplia batería de iniciativas y actos institucionales que se desarrollaron por toda España a lo largo de los días previos y durante el 25 de septiembre. Entre los actos institucionales, el presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, mantuvo un encuentro el Lisboa (Portugal) con los miembros de la Ordem de Farmacéuticos de Portugal, durante la inauguración de su nueva sede. Y el mismo día 25 de septiembre asistió a la celebración del día mundial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava. 11 maneras de hacer Farmacia Según los datos presentados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en España hay 80.295 farmacéuticos colegiados que desarrollan su labor asistencial en múltiples áreas, todas ellas relacionadas con la salud. Con el fin de promover la gran labor de los farmacéuticos en los distintos ámbitos de actuación, desde las vocalías de sección del Consejo General compartieron información sobre las principales funciones que desarrollan los profesionales en: Alimentación, Analistas clínicos, Dermofarmacia, Distribución farmacéutica, Farmacia hospitalaria, Industria, Investigación y Docencia, Ortopedia, Oficina de farmacia, Óptica y Acústica y Salud Pública. Además, a lo largo de la semana se compartieron los perfiles de farmacéuticos pioneros en distintas áreas. Perfiles que forEl lema de esta edición “Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”, ha destacado la capacidad de la profesión farmacéutica de fortalecer los sistemas sanitarios man parte del proyecto “Farmacéuticos Ilustres”, una iniciativa del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, accesible a través de farmacéuticos.com, que ha recopilado en un repositorio web las figuras de más de 2.500 farmacéuticos a lo largo de la historia. España se ilumina de verde Colegios, Consejos Autonómicos y Consejo General organizaron diversos actos y encuentros institucionales alrededor de esta celebración que culminó las noches del 24 y 25 de septiembre con la iluminación de verde de importantes monumentos y edificios de instituciones públicas y de la sociedad civil, como es el del Congreso y el Senado o la sede de la ONCE. “Más de 100 edificios repartidos por toda España se sumaron a las 22.222 farmacias que todas las noches, con su cruz verde, iluminan las calles de nuestros pueblos y ciudades”, finalizó Aguilar. En España y a nivel mundial se compartieron mensajes e imágenes en redes sociales con los hashtags #DMF2024 y #WPD2024. La Farmacia española impulsó 553 acciones asistenciales, sociales y medioambientales en 2023 Descarga el II Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica II Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica Accede al espacio

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=