Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 TU CONSEJO INFORMA JunTOS pone en marcha un estudio de investigación en 3 regiones para evaluar su eficacia y medir sus resultados En España se llevan a cabo aproximadamente 6.000 trasplantes de órganos sólidos cada año, y su éxito, que puede extender la vida de los pacientes por décadas, depende en gran medida del cumplimiento adecuado de los tratamientos inmunosupresores. Sin embargo, entre el 20 % y el 54 % de los pacientes no sigue correctamente su tratamiento, lo que compromete los resultados del trasplante y pone en riesgo su vida. Para abordar esta situación, el Consejo General de Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) lanzaron el Proyecto JunTOS, que promueve la colaboración entre farmacias hospitalarias y comunitarias para mejorar la adherencia al tratamiento de los pacientes trasplantados. Este proyecto, que se gestó hace dos años y cuyos materiales formativos cuentan con el aval de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y de las principales organizaciones de pacientes trasplantados, ha dado un importante paso adelante con la puesta en marcha de un estudio de investigación que permitirá pilotar el proyecto JunTOS desde este verano en tres regiones (Baleares, Cantabria y Tenerife). Avance del proyecto JunTOS El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, anunció este avance del proyecto junto a la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil; el delegado de SEFH en Madrid, Ismael Escobar; la vocal nacional de Farmacia Hospitalaria y miembro del grupo FarmaTrasplante de SEFH, Ana Sangrador; la secretaria general de CGCOF, Raquel Martínez; y la paciente trasplantada Ana Belén Martín, responsable de Cohesión Asociativa de Alcer, la Federación Nacional En el marco del proyecto JunTOS, que busca mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir el rechazo del trasplante, ha arrancado un pilotaje que se desarrollará durante tres años en tres regiones (Baleares, Cantabria y Tenerife), con la colaboración de hospitales de cada uno de los territorios y de los colegios de farmacéuticos locales de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón. “Hace algo más de un año presentamos el proyecto JunTOS. Ahora damos un nuevo paso con la puesta en marcha de este estudio de investigación que ayudará a mejorar la adherencia a los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes trasplantados”, dijo Jesús Aguilar. Esta fase del proyecto arrancó en verano con formaciones a los farmacéuticos que van a participar en el estudio y prevé reclutar 316 pacientes trasplantados de órgano sólido, como riñón, corazón, hígado, páncreas, pulmón o intestino, para ayudarles a aumentar su cumplimiento del tratamiento inmunosupresor definiendo y mejorando su ruta asistencial y haciéndoles un seguimiento. El estudio, que se pilotará a través de los hospitales Son Espases (Baleares), Marqués de Valdecilla (Cantabria) y Nuestra Señora de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) y en las farmacias comunitarias de los respectivos territorios, reclutará pacientes a lo largo de un año completo pero permitirá ofrecer ya sus primeros resultados en el primer trimestre de 2025. España es líder mundial en donación y trasplante de órganos pero también según detalló Beatriz Domínguez-Gil, “lo tiene que ser en resultados postrasplante”. Esto busca el proyecto JunTOS, “implicar al farmacéutico en la atención al paciente trasplantado para garantizar el éxito del trasplante, facilitando la adherencia al tratamiento y fomentando hábitos de vida saludables”. Importancia de la adherencia La adherencia al tratamiento inmunosupresor tras un trasplante de órgano sólido es máxima a los 6 meses tras el trasplante y luego disminuye progresivamente con el tiempo. Entre las causas de este abandono o falta de cumplimiento correcto de los tratamientos figuran cuestiones relacionadas con el entorno social del paciente o enfermedades psiquiátricas, pero también falta de conocimiento sobre la importancia del tratamiento postrasplante para su éxito. La participación de farmacéuticos en el equipo de trasplante y el posterior seguimiento permite mejorar el conocimiento de los medicamentos y con ello mejorar la conciliación al alta y la educación al paciente, reduciendo ingresos hospitalarios, rechazos y costes. El papel de los farmacéuticos en el trasplante de órgano sólido en España es inferior al de otros países de nuestro entorno que tienen unas tasas de donación y trasplante muy inferiores a la nuestra. Por este motivo, “los farmacéuticos queremos demostrar que nuestro papel es esencial en la atención a estos pacientes mejorando la adherencia al tratamiento inmunosupresor, al de las comorbilidades y a los hábitos de vida saludables. Y, además, hacerlo colaborando entre dos niveles asistenciales como son la farmacia hospitalaria y la farmacia comunitaria”, explicó Ana Sangrador. Ana Belén Martín destacó que para los pacientes “esta iniciativa acerca al paciente y farmacéutico para poder España es líder mundial en donación y trasplante de órganos pero también lo tiene que ser en resultados postrasplante” La participación de farmacéuticos en el equipo de trasplante y el posterior seguimiento permite mejorar el conocimiento de los medicamentos y con ello mejorar la conciliación al alta y la educación al paciente” Más información en el espacio JunTOS conocer la importancia de la adherencia de su tratamiento inmunosupresor, así como los efectos adversos que puedan aparecer y tener una mayor adherencia al tratamiento y supervivencia del injerto”. Por último, Raquel Martínez recordó que “esta iniciativa aspira a aprovechar al máximo esa segunda oportunidad para la vida que representa un trasplante, acompañando al paciente en su proceso de aceptación de su nueva situación, ayudándole y enseñándole a cumplir su tratamiento de la forma más adecuada posible. Y para eso, el farmacéutico, como experto en el medicamento, pero también como sanitario cercano al paciente, es un aliado imprescindible desde todos sus ámbitos de actuación”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=