Farmaceuticos501

Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña ha colaborado durante el mes de septiembre en algunas de las actividades satélite del 46º Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. En colaboración con la Fundación Carmen y Severo Ochoa, se instaló una exposición en la Domus para divulgar la vida y obra del científico español Severo Ochoa, que fue premio Nobel en 1959 junto con su discípulo Arthur Kornberg. Su formación, sus experiencias profesionales dentro y fuera de España, sus méritos y reconocimientos, así como su legado, estaban presentes en los paneles informativos de la exposición. Además, se pudieron ver algunos objetos personales del científico, una réplica de su medalla y certificado Nobel, artículos, publicaciones y pinturas dedicadas a Severo Ochoa. Los farmacéuticos de Almería recordaron a la población algunos consejos esenciales para disfrutar de una feria saludable. Entre las recomendaciones para la feria, celebrada en agosto, destacaron la importancia de mantenerse bien hidratados, especialmente debido a las altas temperaturas, y de aplicar protección solar, particularmente en las horas de mayor exposición al sol. Asimismo, advirtieron de la necesidad de extremar las precauciones con el consumo del alcohol, especialmente si se toman medicamentos. Para ello aconsejaban consultar con el farmacéutico ante cualquier duda al respecto. En cuanto a la alimentación, se hizo hincapié en mantener el consumo de frutas, verduras y fibra. Una mejor respuesta a las necesidades reales de los pacientes, una mayor colaboración entre atención primaria y farmacias comunitarias y más eficiencia y seguridad en el uso de los medicamentos son los pilares fundamentales de las aportaciones que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha trasladado a la Administración en la consulta pública del proyecto de decreto por el que desarrolla parcialmente la Ley 13/2022, de 21 de diciembre, de ordenación y atención farmacéutica de la Comunidad de Madrid (LOAF). La Consejería de Sanidad ha abierto así el procedimiento de desarrollo del reglamento de atención farmacéutica domiciliaria y también la regulación de la extensión de los sistemas personalizados de dosificación (SPD), los horarios de atención de la red de tres mil farmacias madrileñas y la organización de los servicios de guardia y vacaciones, además de la regulación para la transmisión de farmacias. El Colegio ha presentado sus aportaciones para el desarrollo reglamentario de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de Madrid MADRID La Domus de A Coruña acoge la exposición “Severo Ochoa, un científico apasionado” A CORUÑA Hidratación durante todo el día y protección para el sol fueron los consejos del Colegio para vivir una “Feria de Almería saludable” ALMERÍA Propone la adaptación a las necesidades reales de los pacientes de servicios como la atención farmacéuticos domiciliaria, los SPD o los horarios de apertura. Además reclama una mayor colaboración entre atención primaria y farmacias comunitarias Producido por: Videoconsejos sanitarios de libre difusión Creados bajo licencia Creative Commons Vídeos de calidad con subtítulos disponibles para las pantallas plasma o LCD de la farmacia Con opción de integrarlos en tu página web Compártelos en tus redes sociales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=