Farmaceuticos502

Farmacéuticos 22 Farmacéuticos 23 TU CONSEJO INFORMA En el apartado digital “Trasformación digital de la farmacia comunitaria”, se repasaron las herramientas digitales en la gestión del suministro de medicamentos, la práctica asistencial y el desarrollo profesional. Entre otros se expusieron los casos de CisMED y FarmaHelp; la Recertificación Continua del Farmacéutico; la digitalización de la colaboración en Salud Pública; la comunicación Médico-Farmacéutico; las soluciones digitales para la dispensación en casos excepcionales; el valor y la protección de los datos generados en la Farmacia Comunitaria o la aplicación de la inteligencia artificial por el farmacéutico comunitario. Transformación digital de la farmacia sin perder la cercanía En el apartado de “La farmacia comunitaria como soporte social”, la primera intervención trató los determinantes sociales en salud y la Farmacia como catalizadora de salud desde una perspectiva social. A continuación se expusieron las experiencias de éxito para la contribución de la Farmacia a la promoción de la equidad sanitaria con ejemplos como los programas de equidad menstrual, el proyecto HumaniFar o las Escuelas Rurales de Salud. En las experiencias prácticas desde el mostrador fueron protagonistas la soledad no deseada, la violencia de género o la prevención del suicidio. La dimensión social de la farmacia, eje de actuación del farmacéutico comunitario Patrocinadores Globales Organizada por: Patrocinadores Con la colaboración de: Colaboradores El bloque, “El valor asistencial del farmacéutico comunitario”, contó con el patrocinio de Cinfa y arrancó con un repaso de la farmacia asistencial en Europa y en el mundo. Seguidamente se presentaron las experiencias de éxito en práctica real asistencial con desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) como la adherencia en paciente asmático, la colaboración entre Farmacia Comunitaria y Atención Primaria en los programas de deprescripción, los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), la dispensación colaborativa y cuidado farmacéutico al paciente trasplantado, la formulación magistral, los medicamentos veterinarios y los complementos a base de plantas. La labor asistencial del farmacéutico comunitario, una apuesta de valor Desafíos en la atención de afecciones respiratorias La conferencia inaugural sobre Afecciones Respiratorias fue impartida por Guillermo Estrada Riolobos, farmacéutico comunitario y creador de contenidos digitales. Durante la charla, que contó con el patrocinio de Pfizer, ofreció un análisis sobre la epidemiología de las principales enfermedades respiratorias, la situación actual y los retos en el ámbito de la atención respiratoria, así como el papel de la farmacia comunitaria en el apoyo a estos pacientes. Estrada abordó, entre otros temas, las infecciones respiratorias agudas (IRA), que representan entre el 15 y el 25 % de todas las consultas en Atención Primaria en España, sobre las que el ponente aportó el siguiente dato: “se estima que cada persona sufre entre dos y tres infecciones respiratorias agudas al año”. Durante su ponencia propuso diez intervenciones útiles que pueden implementarse desde la farmacia comunitaria para mejorar el control de las afecciones respiratorias e insistió en la importancia de la capacitación de los farmacéuticos para fortalecer la gestión de la salud respiratoria. Accede a las intervenciones Accede a la Conferencia inaugural Accede a las intervenciones Accede a las intervenciones Conferencia inaugural Bloque 1 Bloque 3 Bloque 2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=