Farmacéuticos 42 ACTUALIDAD COLEGIAL El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, se ha reunido con la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), Raquel García Fuentes, para abordar los problemas y los retos a los que se enfrentan las farmacias rurales de la provincia. Durante el encuentro se ha hablado de diferentes medidas para ayudar a la viabilidad de estos establecimientos y Sánchez Quero se ha comprometido a buscar fórmulas para apoyar a las farmacias rurales que cada vez encuentran más dificultades para garantizar su viabilidad y encontrar relevo generacional. El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) destaca, entre las novedades, que el nuevo programa es más accesible para acercar la formación presencial al territorio; se ofrece en diferentes formatos y metodologías y se adapta a las necesidades de los farmacéuticos de diferentes ámbitos de actuación con una amplia oferta formativa. En el marco de la presentación tuvo lugar la conferencia inaugural “La revolución de los fármacos en obesidad”. Las 1.596 farmacias comunitarias de Castilla y León actuarán como Punto SOS (Seguridad y Orientación, Siempre) para las víctimas de agresiones sexuales, ayudándolas, orientándolas y derivándolas hacia los recursos de emergencia, sociales o sanitarios. Así lo anunciaron la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, María Isabel Blanco, y la presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, María Engracia Pérez, en la presentación de la campaña Farmacia Punto SOS de ayuda a las víctimas de agresiones sexuales. La campaña comienza con dípticos y carteles informativos en las farmacias de la comunidad y se ampliará a vídeos y material divulgativo en autobuses y mobiliario urbano. El propósito es convertir a las farmacias en Puntos SOS, espacios seguros para las víctimas donde buscar ayuda y orientación. Además, en caso de ir acompañadas de su agresor, las víctimas pueden alertar a los farmacéuticos de su situación de peligro mediante una sencilla señal no verbal abriendo y cerrando la mano con el pulgar doblado sobre la palma de la mano. Las farmacias quedan así integradas en la estrategia autonómica de protección y atención a las víctimas de agresiones sexuales, lo que permitirá hacer accesible esta atención gracias a la capilaridad y cercanía de las farmacias comunitarias y su presencia en zonas rurales. Las farmacias serán referentes para la orientación y ayuda a víctimas de agresiones sexuales CASTILLA Y LEÓN La Diputación y el Colegio de Farmacéuticos se reúnen para abordar los problemas y los retos de las farmacias rurales El Colegio presenta el nuevo Programa de Formación Continuada 2024-2025 ZARAGOZA BARCELONA El Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) lanza, con el apoyo de la Junta, la campaña de sensibilización Farmacia Punto SOS con el objetivo de convertir las farmacias en espacios seguros para las víctimas El 24 de octubre se celebró en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante el acto solemne de toma de posesión de sus cargos de la nueva Junta COFA. Andrés García Mongars renueva el cargo como presidente del COF tras el procedimiento electoral realizado el pasado julio en el que se presentó una única candidatura. La secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador Jiménez y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, asistieron al acto de toma de posesión y nombramiento de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, quienes asumen sus responsabilidades con el compromiso de seguir trabajando en beneficio de la comunidad farmacéutica y la sociedad en general. Mongars La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos toma posesión de sus cargos ALICANTE El equipo se ha renovado parcialmente con nuevos integrantes en varias Vocalías agradeció a los miembros de Juntas de Gobierno su compromiso en el proyecto común que representa esta Junta. Para cerrar el acto, Jesús Aguilar habló de la vocación de servicio y la solidez de la profesión farmacéutica y de la misión de los Colegios, cercana a los colegiados y a los pacientes y con el compromiso de colaborar con las administraciones. C M Y CM MY CY CMY K ai1731578628202_AAFF-3-Media-Pag-Publi-Campaña-Farmahelp-2024-210x148px.pdf 2 14/11/2024 11:03:51
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=