Farmaceuticos503

Farmacéuticos 10 Farmacéuticos 11 REPORTAJE DEL MES Accede al informe Accede al vídeo Cada día, las farmacias reportan incidencias en el suministro de medicamentos, lo que permite detectar problemas en tiempo real y tomar decisiones para garantizar la continuidad de los tratamientos. A lo largo de esta década, CisMED ha evolucionado constantemente. En 2017, ya eran 5.000 las farmacias conectadas. En 2020, su papel fue clave en la gestión del suministro durante la pandemia. Y en 2022, incorporó técnicas de aprendizaje automático, mejorando su capacidad predictiva. Solo en el último año, ha analizado 117 millones de datos, anticipando con semanas –e incluso meses– de antelación importantes problemas de suministro. Además, ha alertado sobre 285 medicamentos con incidencias, permitiendo actuar a tiempo y evitando que la falta de stock afecte a los pacientes. Esta contribución estratégica de la profesión farmacéutica en la lucha contra las incidencias en el suministro de medicamentos puede ser aún mayor si se avanza con medidas que faciliten al farmacéutico comunitario la sustitución de medicamentos, habiliten canales bidireccionales de comunicación entre prescriptores y dispensadores a través de la receta electrónica y fomenten la prescripción y uso de la formulación magistral ante situaciones de escasez de medicamentos. Conscientes de que el éxito de CisMED depende en gran medida de la información proporcionada por las farmacias adheridas voluntariamente, el Consejo ha diseñado un plan de acción con dos objetivos principales: incrementar el número de farmacias participantes y mejorar la calidad de los datos reportados. Para lograr una mayor participación en CisMED, se ha elaborado una campaña de comunicación que abarca diversos elementos, como materiales diseñados para redes sociales y publicidad en medios. Se difundirán a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el fin de llegar a un mayor número de farmacias y fomentar su adhesión al sistema. En el marco de la campaña se han puesto a disposición otros recursos como una página de ayuda en farmacéuticos.com, que incluye un manual de configuración y un asistente virtual para guiar a los farmacéuticos paso a paso en la configuración de CisMED. Hace 10 años, la profesión farmacéutica dio un paso adelante con la creación de CisMED, el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos. Esta herramienta digital colaborativa, impulsada por la Organización Farmacéutica Colegial, cuenta con la participación de más de 12.000 farmacias en toda España El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha una nueva campaña “Los ojos de la farmacia” enmarcada en el décimo aniversario de CisMED y cuyo objetivo es su fortalecimiento y consolidación CisMED cumple 10 años con el compromiso de aportar soluciones a los problemas de suministro Nueva campaña de CisMED: más farmacias y facilitar su configuración Reconocimientos CisMED ha sido reconocida como una de las Mejores Prácticas Innovadoras en la Unión Europea, por la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medicamento, y ha servido de referente para la puesta en marcha del proyecto paneuropeo MedSRI (Medicines Shortage Reporting Initiative), con el objetivo de pilotar una plataforma que permita el intercambio de datos sobre la falta de disponibilidad de una lista predeterminada de medicamentos en diferentes países. CisMED destaca por su capacidad de adaptarse a cualquier programa de gestión, permitiendo a los farmacéuticos reportar faltas de suministro desde su propio software. Sin embargo, la configuración inicial puede resultar compleja. Para simplificar este proceso, el Consejo General ha desarrollado un asistente virtual de configuración. Este asistente, basado en inteligencia artificial, guía al farmacéutico paso a paso en la integración de su programa de gestión con CisMED. Su objetivo es reducir el tiempo de configuración y resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso, ofreciendo una experiencia más ágil y eficiente. Como una iniciativa pionera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, esta herramienta digital está disponible 24/7 y representa un avance en la transformación tecnológica del sector. Con ello, se refuerza el compromiso de mejorar el servicio a los colegiados y mantener a la farmacia a la vanguardia de la innovación. Distribución de los medicamentos con incidencias de suministro por grupo terapéutico Un asistente virtual para facilitar la configuración Accede a la página Fuente: Informe 10 años de CisMED.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=