Farmaceuticos504

Farmacéuticos 16 LA FARMACIA EN EL MUNDO C M Y CM MY CY CMY K BÉLGICA Rechazan la iniciativa de la Unión Europea de implementar los prospectos digitales de los medicamentos La Asociación de Farmacéuticos de Bélgica (APB) se opone, junto a 14 organizaciones que representan a médicos, pacientes y consumidores, entre otras, a la directiva europea que prevé la desaparición del prospecto en papel en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico. Al igual que ha sucedido en España, donde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha unido a médicos, pacientes, mayores y consumidores, las entidades belgas expresan su rechazo a esta medida y advierten de las desigualdades en el acceso a la información del medicamento que supondría para mayores y personas con bajos recursos. A pesar de ello, consideran que el prospecto digital tiene sus ventajas “siempre que sea una herramienta adicional y no un sustituto”. (Fuente: Reject EU push for digital medication leaflets - warn Belgian organisations) SUIZA El Parlamento reconoce a los farmacéuticos como proveedores de Atención Primaria El Parlamento suizo ha aprobado una importante revisión de la Ley del Seguro de Enfermedad (KVG), que reconoce oficialmente a los farmacéuticos como proveedores esenciales de Atención Primaria. Esta reforma, impulsada por pharmaSuisse, la organización que agrupa a los farmacéuticos comunitarios suizos, permitirá a los farmacéuticos ofrecer servicios farmacéuticos preventivos, como revisiones de la medicación, apoyo a la adherencia del tratamiento y vacunaciones, independientemente de la dispensación de medicamentos, con reembolso del seguro de enfermedad obligatorio. (Fuente: Apotheken stärken: Parlament verabschiedet wegweisende KVG-Revision) FRANCIA Las farmacias informarán en tiempo real sobre la disponibilidad de medicamentos para prevenir desabastecimientos Francia ha dado un paso adelante para dar respuesta a las incidencias en el suministro de medicamentos con la publicación de la Ley de Presupuestos del Seguro de Enfermedad para 2025. Entre sus disposiciones clave, el artículo 76 establece legalmente el sistema DP-Ruptures como una responsabilidad fundamental de la Ordre National des Farmaciens, el Consejo General de Farmacéuticos de Francia. El sistema está diseñado para facilitar el intercambio de información sobre desabastecimiento de medicamentos entre las empresas farmacéuticas y las autoridades sanitarias. La ley introduce una nueva obligación para las farmacias dispensadoras y los establecimientos farmacéuticos, incluidos mayoristas y fabricantes, de proporcionar datos en tiempo real sobre la disponibilidad de los medicamentos de mayor interés terapéutico. En caso de incumplimiento, se contempla la aplicación de sanciones económicas. (Fuente: Tensions d’approvisionnement en sertraline) REINO UNIDO Los farmacéuticos instan al Gobierno a abordar la crisis de financiación de la farmacia El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado la supresión del Servicio Nacional de Salud (NHS), alegando la necesidad de reducir la burocracia, ahorrar dinero y acercar el NHS “al corazón del Gobierno”. Además, el Ejecutivo ha adelantado que las funciones del NHS serán absorbidas por el Departamento de Salud y Asistencia Social. La Asociación Nacional de Farmacias (NPA) se ha comprometido a colaborar con cualquier nueva estructura que el Ejecutivo ponga en marcha para salvaguardar y mejorar los servicios farmacéuticos esenciales de los que dependen millones de personas. Además, la NPA ha instado al Gobierno a abordar la crisis actual de la farmacia. (Fuente: Pharmacists now need to know about drugs, jabs... and climate change | Daily Mail Online) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD/OMS Aprobado el Acuerdo Internacional sobre pandemias Tras más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron en abril por consenso un texto histórico destinado a mejorar la preparación y la lucha contra futuras pandemias. La institución lo describe como un “gran paso adelante” en los esfuerzos por hacer que el mundo sea “más seguro frente a las pandemias”. Para la Comisión Europea, este consenso pone de relieve la “fortaleza continuada” de la cooperación y la solidaridad internacional en materia de salud mundial. (Fuente: WHO Member States conclude negotiations and make significant progress on draft)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=