Farmaceuticos504

Farmacéuticos 21 El encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Asturias, reunirá a más de 2.000 farmacéuticos del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2026 y se producirá en un contexto como el actual de cambios normativos y profunda transformación en la sanidad, y en el que la profesión farmacéutica está llamada a desempeñar un rol fundamental en la mejora del uso de los medicamentos, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la ampliación de las capacidades asistenciales del sistema sanitario. Para conocer de primera mano los detalles de esta gran cita profesional y científica, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra Rielo, se reunieron el pasado 5 de mayo en sendos encuentros con el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, y el presidente del COF de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín. El Congreso de todos los farmacéuticos “Cada dos años celebramos esta gran cita de toda la profesión farmacéutica, la que ejerce en farmacia comunitaria pero también en farmacia hospitalaria, análisis clínicos, salud pública, investigación, industria o distribución”, manifestó Jesús Aguilar, presidente del CGCOF. En su opinión, en Oviedo se mostrará, una vez más, que la Farmacia “es capaz de afrontar, de la mano de otros profesionales sanitarios, grandes retos globales, como el envejecimiento de la población, la sostenibilidad del sistema sanitario y la atención sociosanitaria”. El presidente del COF de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín, hizo hincapié en que se sienten muy afortunados de que Oviedo sea durante unos días capital de la Farmacia en nuestro país. Oviedo acogerá en septiembre de 2026 el 24º Congreso Nacional Farmacéutico con más de 2.000 profesionales Este congreso se celebrará en un momento de transformación sanitaria, donde la Farmacia está llamada a desempeñar un papel clave en la mejora de la salud y en la sostenibilidad del sistema El congreso, de enfoque práctico, reunirá a más de 86.000 farmacéuticos de diversos ámbitos para profundizar en áreas clave del ejercicio profesional mediante simposios, sesiones técnicas e innovación. Se presentarán herramientas aplicables al trabajo diario y más de 400 comunicaciones científicas que destacan el potencial investigador farmacéutico. También se debatirán temas actuales como digitalización, suministro, envejecimiento, terapias avanzadas y el papel en crisis sanitarias. Además, será un evento Net Zero. Pablo Gimeno, número uno del FIR 2025, visita la sede del Consejo General de Farmacéuticos En el encuentro con el comité directivo del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pablo ha compartido que realizará la residencia en el Hospital Universitario de Navarra y su pasión por la especialidad de Farmacia Hospitalaria. El presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, ha detallado la labor que se realiza desde el Consejo por el impulso de los distintos ámbitos de actuación del farmacéutico a través de las vocalías. Más información en la web

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=