Farmacéuticos 22 TU CONSEJO INFORMA Adiprox - Lynfase - COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS Libramed - Producto sanitario conforme a la legislación vigente. No utilizar durante el embarazo y la lactancia. En caso de tratamiento farmacológico por diabetes o hiperlipidemias se les recomienda consultar a un médico si es necesario variar las dosis de los fármacos. Durante los primeros días de empleo pueden verificarse fenómenos de meteorismo, que se resuelven espontáneamente en el transcurso del tratamiento. A PARTIR DE 8 AÑOS 3 productos eficaces, seguros y naturales respaldados por pruebas científicas EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO más comunicativo EVOLUCIÓN DE LOS EXTRACTOS con tecnología LPME NUEVO FORMATO LYNFASE CONTACTA CON NOSOTROS PARA CONOCER TODAS LAS NOVEDADES Y LOS DETALLES (+34) 93 7410320 info@aboca.es Aboca ha obtenido la certificación B Corp biencomun.aboca.com Fabricante: Aboca S.p.A. Società Agricola Sansepolcro (AR) - Italia Comercializado por: Aboca España S.A.U. Mataró (Barcelona) - España MATERIAL PARA USO EXCLUSIVAMENTE PROFESIONAL El control del peso es sinónimo de salud. Comparecencia de Jesús Aguilar ante la Comisión de Sanidad Vocalía Nacional de Analistas Clínicos El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, compareció el pasado 20 de mayo ante la Comisión de Sanidad del Congreso para informar sobre la labor de la farmacia en el ámbito de la salud mental, en el marco de la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental. Aguilar subrayó la sensibilidad de la profesión farmacéutica ante este reto asistencial. Un desafío “ante el que el papel del farmacéutico en todas sus modalidades de ejercicio, en especial de los farmacéuticos comunitarios desde la red de farmacias, es hoy más relevante que nunca”. Según explicó, esta proximidad permite establecer una relación de confianza con los pacientes, detectar señales de alarma, orientar, acompañar y derivar cuando sea necesario. “Gracias al contacto frecuente y al conocimiento del historial farmacoterapéutico, estamos en una posición privilegiada para hacer seguimiento, detectar problemas de adherencia, prevenir abandonos e identificar interacciones”, afirmó. Jesús Aguilar recordó en su comparecencia el trabajo realizado por la Organización Farmacéutica Colegial con las iniciativas impulsadas, tales como el informe La Salud Mental en España, que analiza la prevalencia de trastornos y las desigualdades en el acceso a los servicios. Un documento elaborado por el Consejo General junto al Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, constituido junto a trece entidades de referencia de la sociedad civil. Además, detalló dos iniciativas implantadas en las farmacias. En primer lugar la campaña “Menos estigma, más estima” y las Escuelas Rurales de Salud Mental, proyecto que se está desarrollando en 300 farmacias de 35 provincias. Propuestas de los farmacéuticos Antes de concluir, el presidente señaló cinco líneas de acción prioritarias: impulsar una formación continua, especializada y específica en salud mental para todos los profesionales sanitarios; establecer protocolos nacionales de derivación; integrar al farmacéutico en los equipos multidisciplinares de salud mental; reforzar las estrategias destinadas a mejorar la adherencia terapéutica; e incorporar de manera efectiva la salud mental en la Atención Primaria y Comunitaria y aprovechar el potencial de la red de farmacias como recurso cercano y accesible para la ciudadanía. El presidente del CGCOF pide integrar al farmacéutico en los equipos multidisciplinares de salud mental Los grupos parlamentarios expresaron su apoyo a reforzar el papel de la farmacia comunitaria y mostraron interés por los proyectos formativos y asistenciales presentados por el Consejo General En el marco del congreso Euromedlab 25, celebrado en Bruselas el pasado mes de mayo, se reconoció el compromiso del Consejo General de Colegios Farmacéuticos con la especialidad de Análisis Clínicos. El vídeo titulado “¿Eres farmacéutico? Conoce la especialidad de Análisis Clínicos” fue galardonado por su labor en dar visibilidad al gran potencial de esta disciplina como una valiosa salida profesional. “Creemos firmemente que los laboratorios clínicos desempeñan un papel esencial en la medicina moderna y en la atención al paciente”, destacó Pilar Marí Claramonte, vocal nacional de Analistas Clínicos. El vídeo “¿Eres farmacéutico? Conoce la especialidad de Análisis Clínicos”, reconocido en los premios Euromedlab
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=