Farmacéuticos 24 Farmacéuticos 25 ciativas como videoconsejos, guías, webinars y pódcast, además de brindar apoyo a las jornadas provinciales de dermofarmacia, cuyo crecimiento ha sido notable en la última década. “Hemos evolucionado enormemente en estos diez años — afirmó Muret—. Hoy contamos con un conocimiento más profundo sobre las afecciones dermatológicas, los medicamentos empleados para tratarlas, los tratamientos coadyuvantes, las rutinas cosméticas, la prevención y, en general, sobre el cuidado de la piel. Estamos preparados para dar el paso del consejo al servicio dermofarmacéutico”. En este contexto, subrayó que el verdadero valor diferencial de la farmacia radica precisamente en ese servicio dermofarmacéutico, que permite al farmacéutico posicionarse como “referente en el cuidado integral de la piel”. Desde su perspectiva como vocal nacional, Muret explicó que este servicio se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la revisión del tratamiento farmacológico, el análisis del exposoma, el establecimiento de rutinas cosméticas adecuadas y la recomendación de suplementos nutricionales. “Inflammaging” y otros conceptos Para contribuir al crecimiento de la dermofarmacia, MásDermo ha ofrecido en esta séptima edición un amplio programa en el que se han recogido cuestiones de gran actualidad, como el inflammaging, un concepto que une dos términos, inflamación y envejecimiento, y que pone de relieve la influencia del primero sobre el segundo, y del exposoma, entendido como el conjunto de exposiciones ambientales y factores no genéticos que influyen en la piel, la rutina cosmética personalizada y la suplementación nutricional. Asimismo, se han dado las claves para que los profesionales de la farmacia sepan cómo elegir los complementos de nutricosmética que realmente funcionan, al reforzar la idea de que la farmacia es un establecimiento sanitario en el que solo se dispensan productos con un sólido respaldo científico. Y, respondiendo al lema de la jornada, cuatro farmacéuticos han contado cómo han puesto en marcha el servicio de asesoramiento cosmético en sus farmacias, para que los asistentes puedan coger ideas y adaptarlas a su entorno y a las necesidades de sus usuarios. Tras repasar las innovaciones que han revolucionado el cuidado capilar, el encuentro se ha cerrado con dos interesantes ponencias sobre la menopausia desde diversos puntos de vista, y desde la perspectiva del cuidado de la piel. TU CONSEJO INFORMA Jornada Nacional de Dermofarmacia - Madrid, 22 de mayo Esta gran cita de la Dermofarmacia, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia, ha puesto el foco en el consejo experto del farmacéutico. Tal y como destacó en la inauguración Rita de la Plaza, tesorera del CGCOF, el lema escogido ha sido “Del consejo al servicio dermofarmacéutico”, que responde al cambio vivido en los últimos años en la farmacia comunitaria española, que es cada vez más asistencial, “algo por el que está trabajando con tesón el Consejo General”. Tomás Muret, vocal nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia del CGCOF, recordó que ese cambio al que se refirió la tesorera comenzó en 2015 de la mano de la entonces vocal nacional, Cristina Tiemblo. En aquella época, Tiemblo ya defendía el servicio de dermofarmacia, siguiendo la senda de la innovación que lideraban farmacéuticas como Gema Herrerías y Virginia Ortega, quienes trabajaban firmemente por crear un servicio de dermofarmacia dentro de la farmacia. Sin embargo, el vocal reconoció que por aquel entonces la mayoría de las farmacias aún no estaban preparadas para dar ese salto. Según Muret, en los últimos años se han logrado avances significativos, entre los que destaca la creación, en 2018, del primer protocolo de actuación farmacéutica en patología dermatológica, diseñado para impulsar el desarrollo del servicio de dermofarmacia. También ha señalado el papel clave del Consejo General, que ha promovido iniEl farmacéutico se posiciona en Dermofarmacia como un profesional de referencia en el cuidado integral de la piel Más de 1.000 farmacéuticos asistieron a la 7ª edición de ‘MásDermo’ donde se abordaron temas clave como el servicio dermofarmacéutico, el exposoma, la innovación, el cuidado capilar, la nutricosmética y la menopausia Patrocinadores Accede al video de MásDermo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=