Farmaceuticos504

Farmacéuticos 30 Farmacéuticos 31 Los cursos “Formas sólidas de administración oral: soluciones, cápsulas, comprimidos, papelillos y granulados” y “Formas semisólidas de administración tópica: emulsiones acuosas y pastas” enmarcados en el Programa Nacional de Formación Continuada en Formulación Magistral, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos comienzan el 6 de octubre. La fecha de inscripción permanece abierta hasta el 1 de octubre. Ambos cursos cuentan con el patrocinio de Acofarma y abordan el estudio y la elaboración de estas formulaciones. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el papel de la farmacia comunitaria en la detección precoz, la prevención y el acompañamiento de las personas con obesidad El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), en colaboración con los laboratorios Lilly y Novo Nordisk, y con la Asociación Nacional de Personas que Viven con Obesidad (ANPO), continúa impulsando la campaña sanitaria, puesta en marcha el pasado mes de marzo, “Obesidad: más que una cifra. La farmacia, rol clave en la prevención y el manejo”, dirigida tanto a farmacéuticos comunitarios como a la población general. Como parte del desarrollo de la campaña, ya se encuentran disponibles nuevos materiales divulgativos y formativos. Por un lado, la infografía para la población general titulada “¿Qué debo saber sobre la obesidad?”, un recurso que ofrece información básica y accesible sobre esta enfermedad crónica, elaborada con la colaboración de ANPO y el CGCOF; por otro, la Guía de actuación y abordaje multidisciplinar, un documento práctico elaborado en colaboración con especialistas en Endocrinología y Nutrición, así como con farmacéuticos de la Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General. Esta guía ofrece herramientas concretas para el acompañamiento del paciente con obesidad desde la oficina de farmacia, en coordinación con otros profesionales sanitarios. Además, la campaña se complementa con tres miniwebinares y el lanzamiento de cinco videoconsejos temáticos a través del canal de YouTube del Consejo General. Asimismo, los interesados pueden inscribirse en el curso acreditado de Formación Continuada sobre obesidad, dirigido a farmacéuticos que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en esta área. TU CONSEJO INFORMA La campaña “Obesidad: más que una cifra” pofrece nuevos materiales para farmacéuticos y población general Descarga los materiales Junto con el curso de formación Farmacoterapia de las patologías más frecuentes en animales de compañía, desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos se viene impulsando la formación de los farmacéuticos en el ámbito de los medicamentos veterinarios y la salud animal. Así, el pasado 24 de marzo tuvo lugar una sesión online bajo el título Medicamentos veterinarios. Aspectos clave en la dispensación en farmacia comunitaria y en su distribución a la que asistieron más de 2.500 farmacéuticos y cuyo contenido se encuentran ya disponible en el canal YouTube de Farmacéuticos. Un webinar formativo que contó con la participación de las vocalías nacionales de Distribución y de Oficina de Farmacia. Asimismo, se ha actualizado también la guía práctica de medicamentos veterinarios en la oficina de farmacia y se encuentra accesible también en la web de Farmaceuticos.com Disponible el webinar formativo Medicamentos veterinarios: aspectos en la dispensación en farmacia comunitaria y en su distribución Descarga la guía Accede al webinar La salud humana, animal y ambiental están estrechamente interconectadas. Bajo este enfoque, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos organiza el curso Medicamentos de uso animal y animales de producción, el tercero dentro del programa formativo “Medicamentos de uso animal”. Este plan formativo busca dotar a los farmacéuticos de los conocimientos necesarios para desempeñar un papel activo en la terapéutica veterinaria y en la prevención de enfermedades zoonósicas, con una visión que refuerza el concepto One Health. Cristina Carrera, farmacéutica veterinaria especialista en el Servicio de Farmacia del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina y ponente del curso, destaca que “los farmacéuticos, como máximos expertos en el medicamento, deben implicarse activamente en la dispensación, asesoramiento y control de los tratamientos veterinarios”. En su opinión, la formación continua no es solo una responsabilidad ética, sino una herramienta indispensable para ejercer con seguridad y eficacia en este ámbito. “Comprender las particularidades farmacológicas en diferentes especies, conocer los límites máximos de residuos y dominar la legislación vigente es esencial para garantizar un uso seguro del medicamento veterinario”, añade. Amplía tu formación con los cursos de formulación magistral ¿Sabías que el farmacéutico puede desempeñar un papel clave en la salud animal? Información e inscripción Información e inscripción FORMACIÓN CONTINUADA El pasado 24 de abril, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos organizó el webinar formativo “Farmacogenética: escuchar a nuestros genes para optimizar el uso de los fármacos”, con la colaboración de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) y el respaldo de las Vocalías Nacionales de Farmacéuticos Analistas Clínicos, Farmacia Hospitalaria y Oficina de Farmacia. La sesión, dirigida a farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, abordó un tema cada vez más relevante en el ámbito sanitario: cómo la expresión genética individual puede influir en la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos. Descubre cómo la expresión genética individual puede influir en la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el Consejo General y la SEFF, y tiene como objetivo reforzar el papel del farmacéutico en el uso personalizado de los medicamentos. Accede al webinar No dejes pasar la oportunidad de formarte con el curso Medicamentos de uso animal y animales de producción, del 15 de septiembre de 2025 al 16 de febrero de 2026. La inscripción finaliza el 10 de septiembre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=