Farmacéuticos 38 HABLAMOS CON... EN EL A DÍA día Una prioridad Ofrecer una formación de excelencia que prepare a los estudiantes para los desafíos del sector farmacéutico. Una necesidad Fortalecer los vínculos con el entorno profesional para garantizar una enseñanza conectada con la práctica y la empleabilidad. Un deseo Deseo que nuestra Facultad sea un espacio inclusivo, innovador, sostenible y comprometido con la sociedad, donde el conocimiento y los valores convivan con la misma intensidad. Un consejo profesional A futuros docentes: vocación, formación constante y compromiso firme con las nuevas generaciones. Una petición Participación, transparencia y trabajo conjunto de toda la comunidad universitaria. entusiasmo, sabiendo que su impacto será duradero y multiplicador. La colaboración con otras instituciones es clave para el avance profesional. ¿Qué importancia tiene y cómo valora la relación con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos? La colaboración con instituciones del entorno profesional es esencial para garantizar una formación conectada con la realidad. En ese sentido, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos es un aliado estratégico fundamental. Esta relación nos permite alinear nuestros objetivos académicos con las demandas de la profesión, adaptar los contenidos curriculares, promover actividades conjuntas de formación continua e impulsar la innovación. Además, facilita el acceso de nuestros estudiantes a oportunidades de prácticas y empleo, y nos permite participar en iniciativas que beneficien a la sociedad en su conjunto. Agradezco especialmente la disposición al diálogo y la voluntad de cooperación que siempre hemos encontrado en el Consejo. Estoy convencida de que fortalecer esta relación será clave para seguir avanzando en una profesión más cohesionada, competente y comprometida. ¿Cómo definiría la Facultad de Farmacia que le gustaría dejar al finalizar su mandato? Mi visión es la de una Facultad de Farmacia moderna, innovadora, abierta al entorno y profundamente comprometida con la formación integral de sus estudiantes. Una institución que ofrezca programas actualizados, que promueva una investigación de excelencia con impacto social y que funcione con una gestión transparente, eficiente y participativa. Me gustaría dejar una Facultad donde la comunidad universitaria se sienta valorada, escuchada y partícipe de los logros colectivos. Donde la inclusión, la equidad y la sostenibilidad sean principios reales, y no solo objetivos declarados. Una Facultad que mire al futuro sin perder de vista sus raíces, que combine rigor académico con sensibilidad social y que sea reconocida no solo por lo que enseña, sino por cómo lo enseña y por los valores que transmite. ¿Cómo ve el futuro de la Profesión Farmacéutica? El futuro de la Profesión Farmacéutica es esperanzador, pero exige adaptación, formación continua y un fuerte compromiso con la salud pública. El papel del farmacéutico se está ampliando: ya no es solo un experto en medicamentos, sino también un agente de salud, un asesor terapéutico y un profesional clave en la promoción de hábitos saludables. Las nuevas tecnologías, la medicina personalizada, la gestión de datos y la digitalización abren campos de especialización que debemos explorar. Pero, sobre todo, el futuro nos exige no perder de vista los principios fundamentales que sustentan nuestra labor: la ética, la transparencia, la atención centrada en el paciente y la responsabilidad social. Estoy convencida de que, si trabajamos con honestidad y con visión de largo plazo, la profesión farmacéutica no solo resistirá los cambios, sino que liderará muchos de ellos, consolidándose como un pilar esencial del sistema sanitario. Me gustaría dejar una Facultad donde la comunidad universitaria se sienta valorada, escuchada y partícipe de los logros colectivos” Videoconsejos sanitarios de libre difusión Creados bajo licencia Creative Commons Vídeos de calidad con subtítulos disponibles para las pantallas plasma o LCD de la farmacia Con opción de integrarlos en tu página web Compártelos en tus redes sociales
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=