Farmaceuticos504

Farmacéuticos 42 Farmacéuticos 43 El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogió el 22 y 23 de mayo la segunda edición de las Jornadas del Levante Farmacéutico, organizadas por los Colegios de Farmacéuticos de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia. Con más de 400 asistentes y representantes de 19 colegios profesionales, el evento se consolida como un foro para compartir experiencias, generar alianzas y trazar líneas de trabajo común. La cita abordó cuatro ejes fundamentales: la gestión de crisis medioambientales y sanitarias, la transformación normativa, la innovación en servicios farmacéuticos y el paradigma One Health, que interrelaciona la salud humana, animal y medioambiental. Expertos del ámbito académico, institucional y profesional debatieron sobre retos como la nueva Ley de Medicamentos, la evolución de la receta electrónica y el papel de las farmacias ante situaciones de emergencia. Los presidentes de los colegios organizadores destacaron el espíritu colaborativo, la alta participación y el compromiso con una farmacia integradora, innovadora y centrada en el paciente. Además, el evento incluyó una zona expositiva y espacios de networking. La próxima edición se celebrará en Valencia en 2027. ACTUALIDAD COLEGIAL CASTILLA-LA MANCHA El acuerdo posibilita la distribución de 2.400 carteles y 62.550 folletos informativos sobre el funcionamiento de la línea telefónica 900 100 114, destinada a víctimas de violencia machista, así como sobre los recursos y ayudas regionales disponibles en esta materia. Tal y como explicó Simón, las farmacias de la región “recibirán estos materiales, plenamente adaptados a lectura fácil para que su comprensión sea universal, eliminando posibles barreras no solo para personas con algún tipo de discapacidad, sino también para personas de edad avanzada o para quienes no dominen plenamente nuestro idioma”. Compromiso de las farmacias Por su parte, Concepción Sánchez expresó el compromiso de las farmacias, como parte importante de la sociedad, en la lucha contra la violencia de género. La firma del convenio se llevó a cabo en la farmacia de Nuria Rodrigo, en la ciudad de Guadalajara, con la participación de Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, y de la propia Nuria Rodrigo, farmacéutica comunitaria. Las farmacias ofrecen información accesible para prevenir la violencia de género y ayudar a sus víctimas A través del convenio suscrito el pasado 30 de abril entre la consejera de Igualdad, Sara Simón, y la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez Conscientes del impacto que tiene la alergia al polen en la calidad de vida de las personas que la padecen, el Colegio de Farmacéuticos ha querido destacar una serie de recomendaciones, como las que cada día ofrecen los farmacéuticos comunitarios en esta época a quienes acuden a ellos en busca de asesoramiento profesional. Uno de los servicios profesionales asistenciales que presta el farmacéutico tiene que ver con la dispensación de tratamientos antialérgicos y con los consejos que se ofrecen en las farmacias para asegurar su correcto uso. El tratamiento farmacológico más habitual lo constituyen los antihistamínicos de segunda generación, que pueden requerir o no receta médica, dependiendo del principio activo y la presentación del medicamento. Sevilla acogió el pasado 23 de abril la presentación de la actualización del Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos, una herramienta elaborada por la Asociación de Párkinson de Granada y revisada por especialistas del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, con el respaldo del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Esta difusión ha sido posible gracias a la implicación de la Fundación Bidafarma y la Federación Andaluza de Párkinson (FANDEP). “La farmacia comunitaria es, en muchos casos, el primer lugar donde una persona expresa su malestar. Dotar a los farmacéuticos de herramientas actualizadas es apostar por una atención más eficaz y humana”, señala Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF). Los farmacéuticos aconsejan hacer un buen uso de antihistamínicos e inhaladores y tomar precauciones ante la alergia primaveral ALMERÍA Presentada la actualización del Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos CONSEJO ANDALUZ ALBACETE Dirigido a graduados en Farmacia —con o sin experiencia en formulación magistral—, farmacéuticos comunitarios y profesionales de los servicios de farmacia hospitalaria, el Colegio de Farmacéuticos organizó el curso titulado “Técnicas y trucos para mejorar nuestra formulación magistral”, desarrollado en dos sesiones. Durante el curso, los participantes, guiados por los ponentes, revisaron la normativa vigente en materia de formulación magistral, al tiempo que profundizaron en técnicas y métodos para mejorar el control y la calidad de las fórmulas magistrales. Los medicamentos forman parte del día a día de millones de personas. Aunque los nombres resulten familiares —paracetamol, ibuprofeno, omeprazol…—, no siempre se conocen las recomendaciones adecuadas sobre su administración. El Colegio de Farmacéuticos ha revisado los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos. “No se trata solo de seguir la dosis prescrita, sino de entender el contexto de cada medicamento”, apuntan desde la institución colegial. Los farmacéuticos actualizan sus conocimientos en técnicas de formulación magistral Cómo y cuándo tomar los medicamentos para garantizar su eficacia VALLADOLID CONSELL VALENCIÀ JAÉN Bajo el lema: “Comprometidos con tu salud, renovamos nuestra imagen”, la institución colegial estrena la imagen corporativa para adaptarse a los nuevos tiempos, con una identidad visual “moderna, sencilla y elegante”, que refleja los valores esenciales del colectivo que según destaca el presidente, Juan Pedro Rísquez, son: “La importancia del factor humano, de la profesionalidad y nuestro sello de calidad como sanitarios”. A grandes rasgos, la nueva imagen se sustenta en dos pilares fundamentales: las palabras “Farmacéuticos” y “Jaén”. El Colegio de Farmacéuticos renueva su imagen de marca para adaptarse a los nuevos tiempos El nuevo marco normativo, los retos asistenciales y el enfoque One Health protagonizan las II Jornadas del Levante Farmacéutico El encuentro consolida su papel como foro estratégico para el presente y futuro de la profesión

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=