Farmacéuticos 44 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio de Farmacéuticos ha lanzado una campaña de fotoprotección con tres ejes principales: formación profesional, concienciación ciudadana y difusión sanitaria. La presidenta del COF, Marta Arteta, junto a la vocal de Dermofarmacia, Laura Quintana, presentó la iniciativa al delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, y su equipo. La formación dirigida a farmacéuticos incluye cuatro charlas entre el 23 de abril y el 13 de mayo. En paralelo, se distribuirán 3 carteles diseñados por el farmacéutico y artista Gaspar Naranjo a las 309 farmacias y 24 botiquines de la provincia, así como a centros de salud y consultorios. Finalmente, la campaña se completa con charlas divulgativas en colegios, residencias y centros de mayores. NAVARRA ÁLAVA Lanzamiento de la campaña sanitaria sobre patologías linfovenosas y lipedema PONTEVEDRA Charlas de sensibilización y carteles informativos para concienciar sobre la importancia de la fotoprotección El pasado mes de abril, el Colegio de Farmacéuticos presentó la campaña sanitaria dirigida a mejorar el conocimiento de la población sobre diferentes patologías vasculares periféricas. Se trata de una iniciativa conjunta con la Asociación de Afectadas de Lipedema de España (ADALIPE), la Asociación Galega de Linfedema, Lipedema e Insuficiencia Venosa Crónica e outras patoloxias vasculares periféricas (AGL) y C1DEMA. Esta campaña surge fruto de la colaboración entre estas entidades y la necesidad de aumentar la información disponible para las personas que pueden estar sufriendo estas patologías sin saberlo, de modo que se conozcan y sepan identificar los síntomas para, en su caso, acudir a una consulta médica especializada para el diagnóstico y el tratamiento. La importancia de la generación de redes para avanzar en la prevención del cáncer resulta fundamental. Con este objetivo, el Colegio de Farmacéuticos y la Asociación Contra el Cáncer en Álava firmaron el 14 de abril un convenio que incide en la importancia de la prevención y de los hábitos de vida saludables como una de las claves, junto con la investigación y los cribados, para conseguir reducir la incidencia del cáncer en el territorio. El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Alberto Mantilla, y la presidenta de la Asociación Navarra de Cáncer de Mama (SARAY), María José Oraa, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo principal es avanzar en la sensibilización y la prevención del cáncer de mama a través de una estrecha colaboración con las farmacias. El acuerdo firmado permitirá impulsar acciones conjuntas orientadas a la prevención y divulgación de información útil para la población, profesionales y pacientes de cáncer de mama. Asimismo, se potenciará, desde las oficinas de farmacia, una asistencia más específica a estas pacientes, al tiempo que se colaborará en la difusión de información sobre el cáncer de mama, sus tratamientos y los problemas asociados a esta patología. Las farmacias informan a sus usuarios sobre los recursos y servicios de la Asociación Contra el Cáncer La Asociación Saray y los farmacéuticos se unen para sensibilizar sobre el cáncer de mama Ambas entidades reconocen la necesidad de potenciar, desde las oficinas de farmacia, una asistencia farmacéutica más específica a estas pacientes CIUDAD REAL Generado por: Producido por: Con la colaboración de:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=