Farmaceuticos504

Farmacéuticos 48 Adolfo Benito Ruiz, coordinador de la Unidad de Salud Mental de Toledo, impartió en abril la sesión formativa “El papel del farmacéutico en la Enfermedad Mental”, organizada por el Colegio de Farmacéuticos. Durante su intervención, Benito subrayó el papel clave del farmacéutico en salud mental: “muchas veces el primer filtro y contacto con los servicios de salud es a través de los farmacéuticos cuyo papel es preponderante de cara a la captación, transmisión e información sobre enfermedades mentales”. La jornada abordó temas como la importancia de la adherencia al tratamiento en la esquizofrenia, las diferencias entre antipsicóticos orales e inyectables, y las ventajas de los inyectables de larga duración en Psiquiatría. ACTUALIDAD COLEGIAL La iniciativa parte de un protocolo de colaboración firmado entre el Colexio Oficial de Farmacéuticos de Ourense y la Asociación de Motoristas contra el Abuso Infantil (M.O.C.A.I) para visibilizar y luchar de forma conjunta contra el bullying y ofrecer apoyo a los afectados por el acoso escolar. “Somos conscientes de que esta problemática debe ser abordada de forma multidisciplinar desde la sociedad y las farmacias queremos contribuir a ello”, destacó el presidente del COF provincial, Santiago Leyes, en la presentación de esta campaña denominada Farmacéuticos de Ourense rodando frente al acoso escolar. La primera de las oficinas de farmacia de la provincia adherida a la iniciativa, la de María del Carmen Amodio, emplazada en la ciudad de As Burgas, fue el escenario elegido para presentar dicha campaña. La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y el Colegio de Farmacéuticos (COFTF), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar programas conjuntos de formación continuada y perfeccionamiento profesional para los farmacéuticos de esta provincia, y de promover actividades de divulgación y sensibilización destinadas a la población general. El acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, fue suscrito el 24 de abril por el director de la ESSSCAN, José Francisco Montelongo, y el presidente de COFTF, Manuel Ángel Galván. Montelongo señaló que el convenio firmado “refuerza nuestro compromiso con una formación especializada, práctica y actualizada, capaz de dar respuesta a los retos del ámbito sociosanitario”, mientras que Galván subrayó que este acuerdo es parte del compromiso que los profesionales farmacéuticos de la provincia tienen con la sociedad “ya que la formación continua constituye un pilar fundamental para el ejercicio profesional en el ámbito sanitario”. Firmado un acuerdo con Servicios Sociales para fomentar la promoción de la salud entre la ciudadanía SANTA CRUZ DE TENERIFE Las farmacias son un punto seguro para actuar contra el bullying OURENSE El Colegio destaca el papel clave del farmacéutico en el abordaje de la salud mental TOLEDO C M Y CM MY CY CMY K Entre las acciones previstas se contempla el asesoramiento mutuo entre las entidades, además de la organización de foros, talleres, jornadas, seminarios y mesas redondas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=