Farmacéuticos 50 ACTUALIDAD COLEGIAL En abril, el Real Jardín Botánico (RJBCSIC) celebró una nueva edición de El farmacéutico y las plantas medicinales, que atrajo a más de 6.400 visitantes. Durante dos días, se destacó la conexión entre farmacéuticos y plantas medicinales mediante actividades divulgativas como visitas guiadas y la yincana El boticario real y las misteriosas fiebres de la reina. El evento, organizado por el Colegio Farmacéuticos y el RJB-CSIC, con la colaboración de Arkopharma, se enmarcó en el 270 aniversario del Jardín. Fue un espacio intergeneracional donde el público pudo conocer, de forma didáctica, las propiedades de distintas plantas y la importancia de su uso adecuado, con la guía de los profesionales farmacéuticos. Más de 150 farmacéuticos participaron el 8 de abril en la Jornada de Óptica y Ortopedia en la Farmacia, celebrada de forma presencial y online en la sede de la Universidad San Jorge en la capital aragonesa. El evento, organizado por el Colegio de Farmacéuticos, se convirtió en un espacio de encuentro, formación e innovación para abordar dos especialidades en auge en la farmacia comunitaria: la óptica y la ortopedia. Durante la jornada se debatió sobre el papel creciente de la farmacia en el abordaje de problemas visuales como el síndrome visual informático o el ojo seco, cada vez más frecuentes debido al uso intensivo de pantallas. Además, se presentó una nueva aplicación informática desarrollada por el Gobierno de Aragón que facilitará la dispensación de productos ortopédicos desde las farmacias, y mejorará el acceso de los pacientes a estos recursos. Más de 6.400 personas visitan el Jardín Botánico para descubrir la relación entre el farmacéutico y las plantas medicinales MADRID La farmacia y su papel creciente en el abordaje de los problemas visuales ZARAGOZA A CORUÑA Bajo el lema “Sabemos perfectamente cómo te sientes porque nosotras también pasamos por lo mismo. El mayor problema de la menopausia es la falta de información”, la iniciativa busca romper el tabú social que aún rodea a este proceso natural. Marga Muñoz, secretaria de la Junta de Gobierno del COFC, junto con Paula Briones, vocal de Alimentación, y Blanca González, vocal de Dermofarmacia, presentaron esta campaña, que pretende animar a las mujeres a consultar dudas directamente en las farmacias y acceder a información fiable. La farmacia, espacio de confianza La iniciativa, presente en más de 570 farmacias de la provincia, incluye cartelería, mensajes en medios de comunicación y redes sociales. Los farmacéuticos destacan que muchas mujeres encuentran en la farmacia un espacio de confianza donde expresar sus inquietudes, muchas veces sin haber tenido acceso previo a orientación profesional contrastada. Los farmacéuticos animan a preguntar a las mujeres gallegas sobre la menopausia El Colegio de Farmacéuticos (COFC) ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a las más de 200.000 mujeres gallegas que atraviesan la etapa de la menopausia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=