Farmaceuticos504

Farmacéuticos 52 ACTUALIDAD COLEGIAL El Colegio de Farmacéuticos celebró el pasado 15 de mayo la jornada “Salud femenina en la farmacia: Más allá de la dispensación”, un encuentro que abordó la salud ginecológica de la mujer desde la infancia hasta la menopausia. Este evento de carácter multidisciplinar contó con la participación de farmacéuticas, ginecólogas y fisioterapeutas, y tuvo como principal objetivo reforzar el papel del farmacéutico en la atención y el asesoramiento en salud femenina. A lo largo de la jornada se trataron aspectos clave como la atención en la edad pediátrica, el abordaje de patologías frecuentes en la adolescencia — como la dismenorrea, la vaginosis o la vaginitis—, así como el uso de anticonceptivos. MURCIA GIPÚZKOA El Colegio colabora en la difusión del estudio nacional Cohorte IMPaCT desde las farmacias CANTABRIA Abordaje integral y actualizado de la salud ginecológica de la mujer en todas sus etapas La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María García del Hierro, se reunió en mayo con la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del SCS, Patricia Corro, y con Álvaro Ramos Acosta, responsable del estudio Cohorte IMPaCT en Cantabria, para coordinar la colaboración de las farmacias en la difusión de este proyecto de investigación en salud. El estudio, promovido por el Instituto de Salud Carlos III, el CIBER, el IDIVAL y el Servicio Cántabro de Salud, es la mayor cohorte poblacional impulsada desde el sistema público en España, con el objetivo de avanzar en la medicina de precisión a través del seguimiento a largo plazo de la salud de 200.000 personas. Tras el acuerdo suscrito el 6 de mayo entre el Colegio de Farmacéuticos (COFG) y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL), las farmacias podrán informar de posibles situaciones susceptibles de ser atendidas por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos. El acuerdo interinstitucional contempla, asimismo, el Programa para la Mejora del Uso de la Medicación en personas atendidas por los Servicios de Ayuda a Domicilio y Servicios Sociales. El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFRM), en colaboración con la Consejería de Salud y los colegios de Médicos, Dentistas y Podólogos, promueve una nueva campaña con la que desea sensibilizar sobre la necesidad de universalizar el uso de la receta médica oficial para garantizar la eficacia y la seguridad de los tratamientos. La campaña, que tiene como lema “Tu salud solo admite una receta” es impulsada por el COFRM en colaboración con los colegios sanitarios prescriptores, e ideada por el creativo murciano Jorge Martínez. Tiene como protagonistas a los chefs Pablo González-Conejero, Juan Guillamón, María Gómez y Marco Antonio Iniesta, quienes, con cinco estrellas Michelin y ocho soles Repsol, simbolizan la excelencia y el talento de la gastronomía, donde la creatividad y la improvisación son valores necesarios para inventar todo tipo de recetas, en contraste con el ámbito de la salud, donde no hay lugar para la improvisación y solo existe una receta válida: la receta médica oficial. Las farmacias colaboran con servicios sociales para detectar situaciones con necesidades sociosanitarias La campaña “Tu salud sólo admite una receta” promueve el uso del formato de prescripción oficial como garantía Protagonizada por cuatro de los chefs más reconocidos de la Región de Murcia ASTURIAS 1. Foro de Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC), panel de expertos. Guía práctica para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales desde la Farmacia Comunitaria. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2024. Con la colaboración de: MUY PRONTO, TU TRABAJO TENDRÁ PREMIO Más información: www.farmacéuticos.com www.pharmaceutical-care.org www.sefac.org www.ugr.es Instrucciones: 1. Descarga el formulario, en formato Word, del modelo del Servicio Profesional Farmacéutico Asistencial (SPFA) clasificado por Foro AF-FC1 al que corresponda tu caso: Indicación Farmacéutica, Dispensación, Seguimiento Farmacoterapéutico y Abierto (cuando tu caso corresponda a un SPFA diferente a los anteriores), desde cualquiera de las páginas web que encontrarás más abajo. 2. Cumplimenta el formulario con tu caso y no olvides incluir tus datos en la primera página. El caso ha de ser original. No se admitirán casos que hayan resultado premiados en anteriores ediciones de Premios FORO AF-FC. 3. Envíanos tantos casos como consideres oportuno por correo electrónico a foroaf-fc@redfarma.org y espera tu acuse de recibo. Pueden participar farmacéuticos comunitarios, alumnos del grado de Farmacia en prácticas tuteladas o de máster/ doctorado, que vayan acompañados de tutor/es, y farmacéuticos que presenten SPFA a residencias, centros sociosanitarios o en los que se colabore con otros niveles asistenciales, siempre y cuando el caso refleje la labor prestada desde la Farmacia Comunitaria. Recuerda, tienes hasta el 1 de julio para enviarnos tu caso a foroaf-fc@redfarma.org Escanea el código QR para conocer las bases de participación. 14ª EDICIÓN Premios FORO AF-FC 2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEwMTU=